Cursos

TALLER DE ESCRITURA E HISTORIA FAMILIAR

El taller está pensado como un espació de creación de textos (y la lectura de los mismos) utilizando objetos y recuerdos familiares como disparadores para sentarse a escribir. Cómo recuperar y contar historias, cómo acercarnos a ese material de archivo familiar que por años guardó polvo en cajón y con el que nunca supimos que hacer: fotos, cartas, diarios, registros, anécdotas. La propuesta busca conectarnos con nuestro pasado, la historia personal y el abordaje del material de archivo. Explorar sus significados e interpretaciones, su alcance, así como las múltiples lecturas que nos sugiere. El objetivo es que cada participante pueda encontrar herramientas para abordar la escritura de su historia personal y/o familiar, que pueda transitar caminos inexplorados, en un espacio de intercambio y reflexion a partir de los textos personales y ajenos. Abrir un dialogo interno que permita acercarse a nuevas narrativas y a descubrir que es lo que tiene para contar, porque todos tenemos una historia que contar.

DINÁMICA DE LOS ENCUENTROS
1) Conversación sobre la lectura recomendada
2) Lectura en voz alta de los textos traídos por los participantes
3) Devoluciones
4) Vinculación de los textos de los participantes con las lecturas recomendadas

¡ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA PRÓXIMA EDICIÓN!

 

GRUPO 1: MARTES 19:00 hs (arg) / INICIA EL 3/10

GRUPO 2: MIERCOLES 14:00 hs (arg) / INICIA EL 4/10

 

TALLER DE ESCRITURA Y CRÓNICA DE VIAJE

El taller está pensado como un espacio de intercambio y reflexión a partir de la creación de textos y la lectura de los mismos. Se trata de una propuesta de dos meses para que te acerques a la escritura, la entrenes y hagas de ella un ejercicio cotidiano. A través de ejercicios disparadores y lecturas semanales, el objetivo es que puedas producir un texto para exponer y leer durante los encuentros. Recibir una devolución del material, en el marco de una metodología que fomenta la participación del grupo y el desarrollo de una mirada crítica de los textos. A lo largo de dos meses vas a aprender de los textos propios y ajenos, vas a corregir vicios, pulir el estilo, a explorar una voz propia y sobre todo sentarte a escribir.

El taller se dicta de forma remota y puede hacerse desde cualquier lugar del mundo. La duración del mismo es de 8 (ocho) encuentros. Incluye un encuentro semanal de dos horas, lecturas y consignas. Los encuentros se realizan a través de zoom y quedan grabados en caso de no poder asistir a una clase virtuales.

DINÁMICA DE LOS ENCUENTROS
1) Conversación sobre la lectura recomendada
2) Lectura en voz alta de los textos traídos por los participantes
3) Devoluciones
4) Vinculación de los textos de los participantes con las lecturas recomendadas

¡ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA PRÓXIMA EDICIÓN!


GRUPO 1: LUNES 19:00 hs (arg) / INICIA EL 2/10

GRUPO 2: MARTES 14:00 hs (arg) / INICIA EL 3/10

TURISMO FUERA DE LA CAJA

En este curso te enseño técnicas y herramientas para que puedas diseñar viajes alternativos y experimentales, para que aprendas a observar, percibir y vincularte de manera totalmente distinta con las ciudades que visitamos y habitamos. Y al mismo tiempo, que el viaje sea una excusa para desarrollar y entrenar tu creatividad cotidiana. La creatividad es un potencial que todos podemos desplegar y lo vamos a hacer a través de ejercicios concretos que nos ayudan a desestructurar el pensamiento, a generar ideas, a redefinir y reinterpretar problemas. Con este curso vas a adquirir una caja de herramientas para trabajar el mundo de las ideas y lo más interesante es que para hacerlo, vamos a usar los viajes (y las ciudades que habitamos) como laboratorios experimentales

El turismo fuera de la caja plantea una aproximación diferente y totalmente novedosa al mundo de los viajes. Cuando exploramos una ciudad de forma creativa, entrenamos distintas maneras de percibir el entorno, empezamos a diseñar y buscar caminos alternativos, a observar desde ópticas diferentes. No importa la experiencia, la formación, olvidate de la frase “yo no nací creativo/a“. Con este curso no solo vas a despertar y ejercitar tu creatividad, sino que vas a encontrar una manera original de diseñar y contar tus viajes.

OBJETIVOS DEL CURSO
a) Incorporar técnicas y herramientas concretas de creatividad destinadas a la generación de ideas
b) Repensar el mundo de los viajes conectándonos con las ciudades de una forma lúdica, divertida y diferente
c) Crear ideas y disparadores desde los cuales podamos producir contenido de valor, atractivo y original.
d) Redescubrir habilidades latentes desde las cuales podamos direccionar nuestra creatividad

QUÉ INCLUYE ESTE CURSO

- 6 (seis) clases virtuales por zoom
- 6 (seis) módulos de material sobre creatividad, con bibliografía y metodologías
- Exposición teórica, dinámicas prácticas, consultas y puesta en común de los ejercicios semanales
- Tareas semanales con devolución


¡ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA PROXIMA EDICIÓN!

SÁBADOS 11:00 am (hora arg) / INICIO SÁBADO 7/10

CURSO DE DESARROLLO DE PROYECTOS

El curso propone un abordaje diferente al mundo de las ideas. A través de técnicas que nos ayudan a desestructurar el pensamiento y herramientas dedicadas a explorar deseos relevantes. El diseño de objetivos que nos permitan desplegar al máximo nuestra creatividad y la manera de poner foco en ellos. El curso está orientado a repensar las maneras en que trabajamos una idea, desde su concepción hasta que se convierte en un proyecto. Por qué algunas funcionan y otras no, los elementos y actores que intervienen, las formas en que las ideas se manifiestan, se fortalecen, se ponen a prueba y los procesos de construcción del valor.

¿De qué manera podemos llevar nuestras ideas a la acción? ¿Cómo podemos usar la creatividad para reinventarnos y desarrollar proyectos interesantes? ¿Qué significa producir valor sostenido en el tiempo? ¿Cómo se transforma un proyecto en un emprendimiento?

Sobre los proyectos de viaje: Los viajes constituyen una oportunidad única para conectarnos con nuestra creatividad. Cuando viajamos nos atraviesan cientos de estímulos que en nuestro día a día dejamos de lado. En los viajes, tener proyectos nos movilizan, direccionan, funciona como un hilo conductor de los destinos que visitamos. Nos llevan a descubrir realidades impensadas, repercuten en los otros. Tener proyectos significa encontrar una razón personal para transitar un viaje, desarrollar un camino único e irrepetible, y crear valor en torno al mismo. Tener proyectos de viaje es una forma creativa de explorar, descubrir y compartir los destinos que visitamos.

OBJETIVOS DEL CURSO
a) Facilitar técnicas y herramientas concretas de creatividad destinadas a la generación de ideas y al fortalecimiento de las mismas
b) Repensar y trabajar la manera en que se gesta, desarrolla y lleva a la acción un proyecto o emprendimiento, así como las formas en que producimos valor sostenido.
c) Ofrecer un marco teórico y práctico puedan trabajar el desarrollo de una idea y elaborar un plan de acción


QUÉ INCLUYE ESTE CURSO

- 8 (ocho) clases virtuales por zoom
- 8 (ocho) módulos de material sobre creatividad y proyectos, metodologías, bibliografía y casos
- Exposición teórica, dinámicas prácticas, consultas y puesta en común de los ejercicios semanales
- Tareas semanales con devolución
- Acceso a consultas por mail de los ejercicios y tareas
- Un grupo cerrado de facebook para debatir e intercambiar y compartir ejercicios y casos.

El curso se puede realizar de cualquier lugar del mundo
Se trabaja con grupos reducidos

FECHA DE INICIO NO CONFIRMADA





    Elegí la moneda
    Euro